Características
Rigurosa selección de especies teniendo en cuenta:
- el ciclo vegetativo para que no entren en competencia hídrica con el olivar
- Las características de suelo y clima
- Las necesidades de cada viticultor
- las necesidades de cada agricultor
Razones para sembrar
Control eficaz de los fenómenos de erosión
Incremento exponencial de la biodiversidad total, por la introducción de una biodiversidad vegetal orientada
- Aumento exponencial de la biodiversidad total mediante la introducción de una biodiversidad orientada a las plantas
- mayor diversidad de microorganismos del suelo, lo que lleva a suelos más sanos y fértiles
- Mayor diversidad global de macro y microrganismos, disminuyendo la aplicación de fitosanitarios
Intervenciones en el viñedo en cualquier momento, disminuyendo los perjuicios causados por retrasos de tratamientos u otras operaciones
- Facilita el movimiento de la maquinaria y trabajos necesarios en las operaciones de tratamiento y cosecha
Mayor resiliencia del olivar a los fenómenos climatológicos
- Un suelo cubierto y más rico en materia orgánica tiene mejor capacidad de infiltración y de retención de agua, disminuyendo el estrés hídrico en momentos de sequía y disminuyendo los periodos de encharcamiento
Apreciación del paisaje
Fijación atmosférica de carbono y nitrógeno
- Menor dependencia de abonos de síntesis química
- Una agricultura verdaderamente regenerativa: suelo, acuíferos y atmósfera
- Esencial en programas de neutralidad de secuestro de carbono
Control efectivo de las malas hierbas por la competencia
Beneficios económicos con la reducción de fertilizantes, fitosanitarios y movilizaciones del suelo